Por red de huachicol fiscal, buscan al ‘Señor de los buques’; ¿quién es Roberto Blanco Cantú?

1 de Noviembre de 2025

Por red de huachicol fiscal, buscan al ‘Señor de los buques’; ¿quién es Roberto Blanco Cantú?

La Fiscalía General de la República solicitó orden de aprehensión contra ocho integrantes de la empresa Mefra Fletes, entre ellos “El Señor de los Buques”

Roberto Blanco Cantú, conocido como “El señor de los buques”

Cargamento de huachicol asegurado en Tamaulipas

/

Imagen: SSPC / befunky

Cargamento de huachicol asegurado en Tamaulipas
Imagen: SSPC / befunky

Un juez federal con sede en el penal de Almoloya de Juárez, Estado de México, emitió órdenes de aprehensión contra ocho integrantes de la empresa Mefra Fletes, incluidos sus fundadores José René Tijerina Mendoza y Roberto Blanco Cantú, conocido como “El señor de los buques”, por presunta participación en delitos relacionados con el tráfico ilegal de combustibles.

PUEDES LEER: Hallan sin vida al capitán Abraham Jeremías Pérez, vinculado a red de huachicol fiscal

Mefra Fletes bajo investigación de la FGR

De acuerdo con la causa penal 216/2025, la Fiscalía General de la República (FGR) señala que la compañía (fundada en 2015) en Guadalajara, operaba un esquema de huachicol fiscal y mantenía conexiones con la red delictiva que encabezaban los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, ambos altos mandos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

huachicol

La investigación establece que Mefra Fletes utilizaba buques para introducir al país millones de litros de hidrocarburo, simulando que se trataba de insumos industriales mediante documentación aduanal falsificada. Además, las autoridades federales vinculan a la empresa con el cártel del Golfo y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Órdenes de captura y delitos imputados

El juez giró mandamientos judiciales contra:

  • Brenda Mariena “S”
  • Anuar “G”
  • José Isabel “M”
  • José “R”
  • José René Tijerina
  • Roberto Blanco
  • Gustavo de Jesús “G”
  • Héctor Manuel Portales

PUEDES LEER: ¿Marino que presuntamente se suicidó no estaba vinculado a caso de huachicol fiscal?

A todos se les imputa la posesión ilícita de un millón 854 mil litros de gasolina y 580 mil litros de diésel. Los documentos oficiales advierten que estas personas integran “una estructura mayor con gran poder económico, capaz de corromper, generar impunidad, amedrentar y presionar a autoridades ministeriales, judiciales, denunciantes y testigos”.

De acuerdo con las autoridades el grupo delictivo introducía hidrocarburos desde el extranjero y los hacía pasar como lubricantes o resinas de policarbonato. Junto con el combustible, también se habrían ingresado armas de alto poder, incluyendo granadas y lanzagranadas, destinadas a fortalecer a células criminales.

La FGR detalla que estas prácticas se relacionan con delitos en materia de hidrocarburos y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

¿Quién es Roberto Blanco Cantú, ‘El Señor de los Buques’?

Roberto Blanco Cantú, originario de Tamaulipas y con nacionalidad estadounidense, aparece como propietario de Mefra Fletes y de otras compañías relacionadas, como Autolíneas Roca, AMOL y Montimex, en operación desde 2019.

GrRKbT7WYAAhdlb.jpg

Las investigaciones también señalan antecedentes familiares. Rigoberto Blanco Cantú, hermano mayor de Roberto, fue arrestado en 2022 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), acusado de formar parte de una red de extorsión aduanal vinculada a Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.

Parte de los ingresos de estas operaciones habría financiado estructuras del CJNG lideradas por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, con el apoyo de operadores navieros y funcionarios que facilitaron la entrada de combustibles y el lavado de recursos a gran escala.

PUEDES LEER: Ricardo Anaya exige que se investigue a AMLO y secretario de Marina por huachicol fiscal

Aunque los fundadores iniciales de Mefra Fletes desconocían las operaciones irregulares, las acciones pasaron posteriormente a manos de:

  • Blanco Cantú
  • Tijerina Mendoza
  • José Isabel Murguía Santiago

Las autoridades mexicanas y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos han vinculado a la empresa con el CJNG, al que habría apoyado en la distribución de combustible ilegal en puertos de:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Sonora
  • Baja California

Esquema de huachicol fiscal denunciado por EU