Reactor nuclear en la Luna: el ambicioso plan de la NASA frente a la carrera espacial china

21 de Agosto de 2025

Reactor nuclear en la Luna: el ambicioso plan de la NASA frente a la carrera espacial china

La NASA confirmó que planea construir un reactor nuclear en la Luna para 2030, con el fin de garantizar energía a futuras bases y misiones espaciales

la-nasa-planea-construir-un-reactor-nuclear-en-la-luna-para-2030-en-plena-carrera-espacial-con-china

El proyecto de la NASA busca asegurar energía estable para sostener vida en la Luna y preparar el camino hacia Marte en la carrera espacial contra China

/

Foto: Canva

El proyecto de la NASA busca asegurar energía estable para sostener vida en la Luna y preparar el camino hacia Marte en la carrera espacial contra China
Foto: Canva

La NASA confirmó que trabaja en un proyecto para construir un reactor nuclear en la Luna, con la meta de que empiece a operar a partir de 2030.

Así lo informó Sean Duffy, administrador interino de la agencia espacial estadounidense y actual secretario de Transporte en el Gobierno de Donald Trump.

El plan, que ya había sido adelantado por el medio Politico con base en un reporte interno, busca garantizar energía suficiente para sostener futuras misiones y bases permanentes en el satélite natural de la Tierra.

Sigue leyendo: Por esta razón la Luna solo refleja el 12% de la luz del Sol

¿Energía nuclear para sostener vida en la Luna?

Durante una rueda de prensa, Duffy explicó que el proyecto ha estado en discusión desde hace varios años y que tanto en la administración de Trump como en la de Joe Biden se planteó la necesidad de avanzar en una fuente energética viable fuera de la Tierra.

“Este no es un nuevo concepto, esto se ha discutido bajo Trump 1 (2017-2021), bajo (la presidencia de) Biden (2021-2025), pero estamos en la carrera hacia la Luna y en la carrera hacia la Luna con China, y para tener una base en la Luna necesitamos energía”, expresó el funcionario.

El reactor que planea la NASA generará 100 kilovatios de energía, una cantidad que, según Duffy, equivale al consumo eléctrico de una vivienda de 186 metros cuadrados cada tres días y medio.

“Nos han dado instrucciones para empezar a desplegar nuestra tecnología, para movernos y hacer de esto una realidad”, afirmó.

Aunque reconoció que no se trata de “una tecnología enorme”, insistió en que la energía será un factor determinante. “La energía es importante y, si se habla de sostener vida en la Luna y después ir a Marte, esta tecnología es críticamente importante”, señaló.

También te podría interesar: ¿Qué es la mancha solar AR 4079 y por qué podría afectar a la Tierra? Esto dicen NASA y NOAA

la-nasa-planea-construir-un-reactor-nuclear-en-la-luna-para-2030-en-plena-carrera-espacial-con-china
El administrador interino de la NASA, Sean Duffy confirmó que el reactor nuclear lunar generará 100 kilovatios de energía, suficientes para sostener misiones como Artemis y una futura base en la Luna / Foto: Canva

La carrera espacial y los próximos pasos de la NASA

Duffy enmarcó el proyecto dentro de la nueva etapa de la carrera espacial impulsada por la administración de Trump, recordando que en su primer mandato se creó la Fuerza Espacial de Estados Unidos (Space Force).

“Si vamos a involucrarnos en la carrera hacia la Luna, hacia Marte, tenemos que ponernos las pilas. Tenemos que enfocar nuestros esfuerzos en ir a la Luna, que es lo que vamos a hacer”, comentó el jefe interino de la NASA.

En cuanto a los próximos pasos, adelantó que la misión Artemis 2 despegará a inicios del próximo año para que cuatro astronautas orbiten la Luna. Posteriormente, con Artemis 3, se buscará un alunizaje con una estancia de seis días, el doble del récord previo de permanencia humana en el satélite.

Después de estas misiones, la NASA tiene previsto enviar insumos y comenzar la construcción de una base lunar, un objetivo que dependerá de contar con energía estable en la superficie.

“Hay una cierta parte de la Luna que todo el mundo sabe que es la mejor. Tenemos hielo ahí, tenemos luz del Sol ahí, queremos llegar ahí primero y reclamarla para Estados Unidos”, concluyó Duffy.

No te lo pierdas: ¿Peligro en la Tierra? Asteroide 2024 YR4 se acerca y la NASA advierte riesgo para la Luna

la-nasa-planea-construir-un-reactor-nuclear-en-la-luna-para-2030-en-plena-carrera-espacial-con-china
Tras las misiones Artemis 2 y 3, la NASA prevé enviar insumos y construir una base lunar, apoyada por un reactor nuclear en la zona con hielo y luz solar del satélite / Foto: Canva

QT