Reforma electoral 2025: Rubén Moreira arremete contra la 4T y la compara con Díaz Ordaz
Rubén Moreira, líder de los diputados del PRI, criticó la reforma electoral y aseguró que la Cuarta Transformación estará en la misma categoría que Diaz Ordaz

Rubén Moreira, coordinador de bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados
/Galo Cañas/Galo Cañas
La reforma electoral que promueve la llamada Cuarta Transformación sigue generando debate. Ahora fue Rubén Moreira Valdez, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, quien se pronunció al respecto. El representante del tricolor acusó al movimiento encabezado por Morena de intentar consolidar un partido único en el país y lo comparó con el expresidente Gustavo Díaz Ordaz.
PUEDES LEER: ¿Qué dijo el PAN sobre la reforma electoral de Sheinbaum? Jorge Romero acusa a Morena actuar sin consenso
Rubén Moreira advirtió que la finalidad de la 4T no es solo modificar las reglas del sistema político, sino debilitar a la oposición y limitar la libertad de prensa. De acuerdo con el priista, la iniciativa de reforma electoral tiene dos propósitos: el primero es consolidar un partido único, no solo hegemónico, y el segundo, evitar que Morena pierda el poder, incluso en caso de una eventual derrota electoral.
Moreira critica reforma electoral y compara la 4T con Díaz Ordaz
En dos décadas el régimen actual será recordado en la misma forma que se recuerda a Díaz Ordaz, señaló Rubén Moreira. “Yo no conocí a Díaz Ordaz, ni justifico lo que hizo, pero estos de Morena dentro de 20 años van a estar en el mismo cajón que él”, sentenció el legislador priista.
“Están fortaleciendo el partido único y quien tenga facultades metaconstitucionales para dirigirlo será quien gobierne este país”, aseveró el coordinador de los diputados del PRI para acotar que Morena está configurando un sistema donde el control político rebase incluso los marcos constitucionales y estatutarios, lo que representa un riesgo para la democracia.
Además, Rubén Moreira acusó al gobierno federal de atentar contra la libertad de expresión al señalar que periodistas como Jorge González Valdés, Héctor de Mauleón y Carlos Loret de Mola han sido víctimas de persecución e injurias por parte del oficialismo.
PUEDES LEER: Estos son los puntos clave de la reforma electoral de Sheinbaum
En este sentido, apuntó que “Morena no quiere una prensa libre ni quiere oposición en el país” y agregó que estas prácticas recuerdan a regímenes autoritarios, lo que a su juicio refuerza el paralelismo con gobiernos represivos del pasado.
Moreira rechaza eliminación de plurinominales
Moreira también desestimó las declaraciones del diputado de Morena, Víctor Hugo Lobo, presidente de la Comisión de Reforma Política Electoral, quien aseguró que la reforma no pretende eliminar todas las diputaciones plurinominales.
“Eso es lo que él cree, porque ¿a poco ya platicó con quien está haciendo la ley? Esto también es para eliminar al PT y al Verde, son su objetivo”, advirtió.
Con esta afirmación, el priista sugirió que incluso los partidos aliados de Morena podrían ser sacrificados en la búsqueda del dominio total del aparato político.
Moreira acusa reforma electoral sin consenso social
El líder parlamentario del PRI recordó que, históricamente, las reformas electorales han surgido de la demanda de la ciudadanía o de la oposición, como ocurrió en procesos anteriores.
PUEDES LEER: ¿Qué propone Xóchitl Gálvez ante la iniciativa de reforma electoral? “Lo que nos viene es muy duro”, dice
“Si la oposición no la pide, no debe haber reforma electoral. Desde hace 48 años así ha sido”, enfatizó.
Al mencionar a Pablo Gómez, ahora titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Moreira dijo que “llegó gracias a reformas que exigía la sociedad”, pero que ahora representa una estructura “estalinista” dentro del partido gobernante.
Sheinbaum habla sobre la reforma electoral
Sheinbaum propone revisar listas plurinominales y pide campaña territorial de legisladores
— EjeCentral (@EjeCentral) June 25, 2025
La presidenta cuestionó que personas ausentes del país encabecen listas y adelantó que se impulsará una reforma para que todos los legisladores hagan campaña en territorio. pic.twitter.com/hVkNkm8tFq