Registro a Vivienda para el Bienestar: CONAVI reprograma tercera etapa; nueva fecha, requisitos y cómo registrarse

23 de Octubre de 2025

Registro a Vivienda para el Bienestar: CONAVI reprograma tercera etapa; nueva fecha, requisitos y cómo registrarse

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) modificó la fecha de registro para el programa de Vivienda para el Bienestar conoce la nueva fecha programada para este mes octubre

Vivienda del Bienestar

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) modificó la fecha de registro para el programa de Vivienda para el Bienestar conoce la nueva fecha programada para este mes octubre

/

Bienestar

Cambio de fecha registro Vivienda Bienestar
| Bienestar

La fecha del registro al programa de Vivienda para el Bienestar fue cambada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), debido a los censos que realizó la Secretaría de Bienestar en los municipios afectados por las intensas lluvias de las últimas semanas en varias partes de la República.

Lee | Apoyo Bienestar 2025: requisitos y pasos para registrarse y obtener una vivienda de 600 mil pesos de la Conavi

A través de un anuncio publicado en redes sociales cómo X (antes Twitter), la Conavi mencionó que la tercera etapa de registro al programa de Vivienda para el Bienestar se reprogramará nuevamente:

“Queremos informarte que debido a que nuestras compañeras y compañeros de la Secretaría de Bienestar se encuentran realizando censos y labores de apoyo en las zonas afectadas por las recientes contingencias, esta etapa se reprogramará”.

Vivienda para el Bienestar
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) modificó la fecha de registro para el programa de Vivienda para el Bienestar conoce la nueva fecha programada para este mes octubre / Redes

Conavi reprograma registro a Vivienda para el Bienestar: ¿Cuándo será?

En un video publicado en su página de Facebook, la Conavi detalló que reprogramó la tercera etapa de registro al programa Vivienda para el Bienestar, aunque inicialmente estaba programada para el 13 de octubre y luego se cambió al 20 de octubre, ahora no hay fecha definida.

La CONAVI refirió que la reprogramación se debe a que sus compañeras y compañeros de la Secretaría de Bienestar están realizando censos y labores de apoyo en zonas afectadas por las recientes contingencias. La institución agradece la paciencia y comprensión de quienes desean inscribirse en el programa.

Para obtener más información sobre el registro y los requisitos, puedes visitar el sitio web oficial de CONAVI en pvb.conavi.gob.mx. Ahí podrás encontrar detalles sobre:

“Sabemos que puede no ser la noticia que estabas esperando, pero te agradecemos de corazón tu paciencia y comprensión”, mencionó

Lee | Beca a universitarias y universitarios para transporte y más en la CDMX: Requisitos y documentación

Requisitos:

  • - Tener 18 años o más
  • - Contar con un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos
  • - No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex u otro instituto de vivienda
  • - No haber recibido apoyo previo de vivienda por parte de la CONAVI
  • - No contar con vivienda propia

Documentos necesarios

  • - Identificación oficial vigente (INE)
  • - CURP actualizada
  • - Comprobante de domicilio

También puedes consultar los módulos de registro disponibles y sus horarios en el mapa interactivo de la página oficial de CONAVI

Lee | Consultas nocturnas del IMSS: ¿Cómo sacar cita en línea y por teléfono? Horarios y clínicas disponibles

¿Qué es el programa Vivienda para el Bienestar?

El programa Vivienda para el Bienestar es una iniciativa del gobierno federal que busca mejorar las condiciones de vivienda de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad. Se enfoca en proporcionar apoyo para la construcción, ampliación, mejora y/o adquisición de vivienda, priorizando a grupos vulnerables como mujeres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad y jefas de familia.

  • - Mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad.
  • - Incrementar el patrimonio de las familias a través del acceso a vivienda digna.
  • - Fomentar el desarrollo urbano ordenado y sostenible.

Beneficios

  • - Apoyo económico para la construcción, ampliación o mejora de vivienda.
  • - Acceso a vivienda nueva o usada a través de programas de financiamiento.
  • - Priorización de grupos vulnerables en la asignación de recursos.

AM3