Reunión entre embajador Ronald Johnson y CCE; ¿de qué temas hablaron?

12 de Agosto de 2025

Reunión entre embajador Ronald Johnson y CCE; ¿de qué temas hablaron?

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México habló con Altagracia Gómez y un grupo de empresarios

El embajador EU en México y representantes del CCE se reunieron este día

El embajador Ronald Johnson y representantes del sector empresarial de México

/

Foto: X (@USAmbMex)

El embajador Ronald Johnson y representantes del sector empresarial de México
Foto: X (@USAmbMex)

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sostuvo una reunión con líderes del sector empresarial mexicano para fortalecer la cooperación económica y en materia de seguridad entre ambos países.

PUEDES LEER: Ronald Johnson y Gertz Manero coinciden en evento ¿qué dijo el embajador de EU sobre el encuentro?

El encuentro contó con la participación de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas del Gobierno de México.

Embajador de EU y CCE; economía y seguridad

Durante la mesa de trabajo, Ronald Johnson subrayó que el diálogo con empresarios mexicanos “ayuda a generar oportunidades y a fortalecer la seguridad”. El diplomático destacó la relevancia de la colaboración entre el sector privado y los gobiernos de México y Estados Unidos para impulsar inversiones, promover la relocalización de empresas y mejorar las condiciones de seguridad en la región.

El CCE y Ronald Johnson tuvieron una reunión
Representantes del sector empresarial en México y el embajador Ronald Johnson / Foto: X (@USAmbMex)

El presidente del CCE, Francisco Cervantes, encabezó la representación empresarial, reforzando la disposición del sector privado mexicano para trabajar de manera coordinada con las autoridades estadounidenses en proyectos estratégicos.

¿Qué se dijo sobre el nearshoring?

En la reunión, Altagracia Gómez presentó avances y propuestas relacionadas con la relocalización de empresas (nearshoring) en México, estrategia que busca aprovechar la posición geográfica del país para atraer inversiones y generar empleos. Este proceso, que ha cobrado relevancia en los últimos años, se plantea como una oportunidad para integrar cadenas de suministro más cercanas y seguras para el mercado norteamericano.

PUEDES LEER: La llegada del nuevo embajador de EU, Ronald Johnson: ¿Confrontación o colaboración bilateral?

Johnson reconoció que la relocalización empresarial, sumada a una cooperación más estrecha en temas de seguridad, puede favorecer tanto el crecimiento económico como la estabilidad de ambas naciones.

Fortalecimiento de la cooperación bilateral

La reunión forma parte de una serie de acercamientos entre la embajada estadounidense y distintos sectores estratégicos en México. El objetivo es potenciar las relaciones bilaterales en áreas clave como comercio, inversión, innovación y seguridad fronteriza.

presidente del CCE y embajador de EU en México
Foto compartida por la embajada de EU / Foto: X (@USAmbMex)

Además de las conversaciones sobre oportunidades económicas, se abordaron medidas para reforzar la seguridad regional, incluyendo la colaboración en inteligencia, combate al crimen organizado y protección de las cadenas logísticas.

Compromiso de trabajo conjunto

Los participantes coincidieron en la necesidad de mantener un canal de comunicación permanente para dar seguimiento a los acuerdos y proyectos planteados. Tanto el CCE como el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional reafirmaron su compromiso de trabajar junto con la embajada de Estados Unidos para impulsar políticas y acciones que generen beneficios tangibles para comunidades y empresas.

PUEDES LEER: ¿EU actuará militarmente contra cárteles? Esto dijo Ronald Johnson, propuesto por Trump para embajada en México

La presencia de Johnson en este encuentro refleja el interés de Washington en consolidar a México como un socio estratégico para la economía norteamericana, especialmente en un contexto global de reconfiguración de cadenas de valor.

Elogio de Trump a Sheinbaum

@ejecentral El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a Sheinbaum tras llamada telefónica, tambien anunció que México no tendrá que pagar los aranceles del 25% sobre importaciones de México bajo el T-MEC, después de una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. Lee de qué hablaron ambos presidentes en Eje Central. #Acuerdo #EstadosUnidos #Mexico #Sheinbaum #comercio ♬ sonido original - EjeCentral