¿Ser grosero con ChatGPT mejora la precisión de sus resultados? Esto dice un estudio

27 de Octubre de 2025

¿Ser grosero con ChatGPT mejora la precisión de sus resultados? Esto dice un estudio

Investigadores de la Universidad de Pensilvania hicieron pruebas a ChatGPT y los resultados han causado polémica y debate

¿Ser grosero con ChatGPT mejora la precisión de sus resultados?

Imagen alusiva sobre la forma grosera de referirse a ChatGPT

/

IA / ejecentral

Imagen alusiva sobre la forma grosera de referirse a ChatGPT
IA / ejecentral

Un estudio reciente de la Universidad de Pensilvania reveló cómo es que el tono en el que se interactúa con ChatGPT influye en la precisión de los resultados que entrega esta herramienta de Inteligencia Artificial (IA).

PUEDES LEER: ‘Inteligencia Artificial para el Crecimiento de Mipymes’ en Jalisco; fecha, requisitos y cómo registrarte

¿ChatGPT responde mejor si le hablas con groserías?

En efecto, utilizar un tono descortés o grosero al interactuar con ChatGPT puede mejorar la precisión de sus respuestas. Así lo demuestran los resultados obtenidos a partir de pruebas con el modelo GPT-4o, los cuales apuntan a una tendencia inesperada: cuanto más agresivo es el tono del usuario, mayor es la exactitud del sistema.

chatgpt-tendra-su-propio-hardware-openai-construira-chips-de-inteligencia-artificial-personalizados-con-broadcom
La compañía creadora de ChatGPT fabricará sus propios procesadores de IA junto a Broadcom para fortalecer su infraestructura y reducir dependencia externa / Foto: Especial

Esta investigación desafía las ideas previas sobre el comportamiento de la IA. El trabajo científico se desarrolló con la intención de analizar cómo la inteligencia artificial responde según la forma de expresarse del usuario. Para ello, los investigadores emplearon la versión GPT-4o —lanzada en 2024— y formularon 50 preguntas de distintas áreas del conocimiento, entre ellas matemáticas, historia y ciencia.

PUEDES LEER: Inteligencia Artificial que escucha tu corazón: así buscan prevenir infartos antes de que sea tarde (VIDEO)

Cada una de las preguntas fue redactada cinco veces con distintos tonos:

  • Muy cortés
  • Cortés
  • Neutro
  • Grosero
  • Muy grosero

En total, se obtuvieron 250 respuestas únicas, que posteriormente fueron evaluadas para medir su nivel de precisión.

IA
Machine Learnin es un avance de la inteligencia artificial (IA) en donde permite escoger a los mejores espermatozoides para la fertilización / IA

La rudeza mejora la exactitud de ChatGPT

El análisis arrojó una conclusión sorprendente. Los porcentajes de acierto mostraron un incremento progresivo en la precisión conforme el tono se volvía más brusco:

  • Muy amable: 80.8%
  • Amable: 81.4%
  • Neutro: 80.8%
  • Grosero: 82.2%
  • Muy grosero: 84.8%

Estos resultados contradicen estudios anteriores que asociaban la grosería con un deterioro en el desempeño de las herramientas de inteligencia artificial. Según los investigadores, las versiones más recientes de estos modelos —como GPT-4o— reaccionan de manera diferente al tono emocional en comparación con las versiones previas.

¿Por qué la emoción influye tanto en la IA?

Aunque la tendencia es clara, los autores reconocen que aún no comprenden por qué la carga emocional del mensaje afecta de forma tan marcada la precisión del modelo.

PUEDES LEER: Científicos y personalidades piden poner fin al desarrollo de “la superinteligencia artificial”: ¿Cuáles son las razones?

El estudio de la Universidad de Pensilvania concluye que el tono empleado por los usuarios puede ser un factor determinante en la interacción con sistemas de inteligencia artificial, aunque el motivo científico detrás de este fenómeno sigue sin explicarse completamente.