Sheinbaum coordina atención por lluvias en tres estados: anuncia apoyo a damnificados y censo de viviendas

13 de Octubre de 2025

Sheinbaum coordina atención por lluvias en tres estados: anuncia apoyo a damnificados y censo de viviendas

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió las zonas afectadas por lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo; anunció que habrá censos de vivienda y apoyo federal en regiones golpeadas por el temporal

presidenta.jpeg
Acompañada por integrantes de su gabinete y autoridades estatales, la mandataria supervisó los trabajos de auxilio y recuperación
cuarto oscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los tres órdenes de gobierno trabajan coordinados para atender la emergencia por las lluvias en Veracruz.

Se establecieron puentes aéreos para llevar alimentos, agua y traslados médicos a comunidades aisladas. En Poza Rica y Álamo avanzan los trabajos de limpieza y reparación de caminos; también iniciará un censo casa por casa para entregar apoyos.

Al respecto, Sheinbaum permanecerá en la zona para supervisar avances y acompañar a las familias. En respuesta, legisladores de distintos partidos políticos proponen crear un nuevo fondo para catástrofes en el Presupuesto 2026, similar al desaparecido Fonden.

Visita de Sheinbaum a zonas dañadas en Puebla, Veracruz e Hidalgo

La presidenta Claudia Sheinbaum realizó este domingo una visita urgente a los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades más afectadas por las lluvias torrenciales que han dejado severas afectaciones en comunidades de la región de la Huasteca.

Acompañada por integrantes de su gabinete y autoridades estatales, la mandataria supervisó los trabajos de auxilio y recuperación.

Te puede interesar: Álamo, Veracruz: 26 años después de la gran inundación, persiste la vulnerabilidad ante lluvias y huracanes

Activación de planes DN-III-E y Marina para atención de la emergencia

Durante su recorrido por Huauchinango y La Ceiba, en Puebla, Sheinbaum informó que el gobierno federal mantiene activos los planes DN-III-E y Marina, desplegando miles de elementos de las Fuerzas Armadas para distribuir alimentos, apoyar en la limpieza y restablecer la conectividad en zonas aisladas.

Anunció también un censo de viviendas dañadas que comenzará este lunes y aseguró que nadie quedará sin apoyo.

“Si alguien perdió su casa o su terreno, y está en una zona de alto riesgo, vamos a buscar soluciones para reubicarlo. Lo importante es que sepan que nadie quedará desamparado”, dijo.

Instalación de refugios y abasto de alimentos en Veracruz

En Poza Rica, Veracruz, la presidenta reafirmó que la prioridad del gobierno es atender la emergencia al garantizar el abasto de alimentos, agua potable y asistencia médica.

Destacó la instalación de cocinas comunitarias, plantas potabilizadoras y puentes aéreos en localidades incomunicadas. Sheinbaum agregó que el lunes presentará en la conferencia matutina un informe detallado sobre las acciones implementadas por el Comité Nacional de Emergencias, que sesiona de manera permanente desde el viernes.

Sigue leyendo: Lluvias en Veracruz, Puebla e Hidalgo dejan más de 40 muertos y desaparecidos y miles de viviendas afectadas

Balance preliminar de daños y personas afectadas

De acuerdo con el reporte más reciente, cinco estados concentran los mayores daños: Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Se reportan 44 personas fallecidas: 18 en Veracruz, 16 en Hidalgo, nueve en Puebla y uno en Querétaro.

  • Hay más de 100 municipios con daños graves.
  • En Veracruz, las lluvias afectaron 69 municipios, y se han instalado 42 refugios temporales donde se atiende a más de tres mil personas.
  • La CFE informó que 249 mil usuarios sufrieron cortes de luz, y se ha restablecido el servicio al 78 por ciento.
  • La SICT ha reparado 90 km de carreteras federales con el apoyo de maquinaria pesada. En Puebla, 37 municipios fueron impactados. Hay 83 refugios temporales activos y se reportan más de 26 mil usuarios sin electricidad.
  • Las fuerzas federales y estatales intensifican labores de desazolve y restablecimiento de caminos. En Hidalgo, la atención se ha concentrado en municipios de difícil acceso como Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo.
  • Participan más de 300 elementos entre Marina, Sedena y autoridades estatales, con labores focalizadas en rescate y apoyo comunitario.

También te puede interesar: Emergencia en Veracruz por lluvias: fallecidos, daños y lista de albergues disponibles en el norte del estado

Propuestas legislativas tras las lluvias: fondo de desastres y donaciones

A nivel nacional, más de seis mil efectivos de la Sedena, tres mil de la Marina, 250 máquinas de la SICT y otros cuerpos operativos trabajan de forma coordinada para garantizar la atención a la población.

Por los daños provocados por las lluvias en México, los diputados exploran la creación de un fondo para catástrofes en el Presupuesto de Egresos por la Federación 2026, los senadores donarán una parte de su dieta a los damnificados y el Poder Legislativo tendrá centros de acopio en apoyo a los afectados.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, propondrá que se haga un fondo similar al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a través del cual se tenía acceso a 37 mil millones de pesos de forma inmediata para atender los daños.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, pedirá a los legisladores que parte de sus dietas sea donada a los damnificados. Tanto Castillo como el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anunciaron que el Poder Legislativo tendrá centros de acopio de comida, medicamentos, artículos de limpieza y vestimenta que serán enviados a los damnificados.