Sheinbaum recibirá a Ron Johnson, nuevo embajador de EU tras comida con Verástegui
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que recibirá hoy al embajador de EU, Ron Johnson. También habló sobre el posible impuesto a remesas y el futuro del T-MEC con Canadá

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, en la mañanera del pueblo
/Foto: Cuartoscuro Moisés Pablo Nava
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que recibirá este mediodía al nuevo embajador de Estados Unidos (EU) en México, Ron Johnson, quien entregará sus cartas credenciales junto a otros diplomáticos acreditados en el país.
Al ser cuestionada sobre la reciente reunión de Johnson con el político ultraconservador Eduardo Verástegui, la mandataria respondió de forma breve: “Ya lo vamos a recibir hoy, ya platicaremos con él. Queremos una buena relación”, expresó, en referencia a su intención de mantener una política exterior enfocada en el diálogo y la cooperación bilateral.
ES DE INTERÉS: La llegada del nuevo embajador de EU, Ronald Johnson: ¿Confrontación o colaboración bilateral?
Cabe recordar que Johnson, en su segundo día en México, acudió a una cena privada organizada por el ultraderechista Eduardo Verástegui antes de iniciar formalmente su misión diplomática. La reunión ocurrió el viernes 17 de mayo, horas después de que Johnson fuera recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Durante el evento, Johnson se refirió a Verástegui como “su hermano”, gesto que fue difundido en redes por el propio activista y cuentas afines a la derecha.
La cena y la cercanía mostrada entre ambos han generado diversas reacciones, sobre todo por el historial de Verástegui en movimientos ultraconservadores de América Latina y EU. Johnson, coronel retirado, ex oficial de la CIA y fuerzas especiales, entregará sus cartas credenciales el lunes 19 a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Posible impuesto a remesas en EU genera preocupación
En otro tema abordado durante la mañanera, a parte de la llegada del embajador Ron Johnson, Sheinbaum se refirió a la aprobación en comisiones del Congreso estadounidense de un paquete presupuestal que contempla un impuesto a las remesas. Aunque señaló que por ahora no emitirá una postura oficial, reconoció que la medida podría perjudicar tanto a México como a Estados Unidos.
Como parte de las acciones diplomáticas, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se reunirá esta semana con congresistas estadounidenses para expresar la postura mexicana. Además, organizaciones de migrantes mexicanos también han comenzado a manifestar su inconformidad ante esta propuesta.
Las remesas representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias mexicanas. En 2023, estos envíos superaron los 63 mil millones de dólares, por lo que cualquier gravamen podría afectar directamente a comunidades en situación vulnerable.
LEE TAMBIÉN: Llega a México el embajador de Estados Unidos, Ron Johnson, con múltiples frentes abiertos
Temas clave abordados por Sheinbaum en política exterior
Estos fueron los principales temas de política internacional que mencionó la presidenta este lunes:
- Relación bilateral con EU: Sheinbaum confirmó que recibirá al embajador Ron Johnson este mismo día.
- Impuesto a las remesas: Aún sin postura oficial, pero se anticipan acciones diplomáticas para evitar afectaciones.
- Acciones de representación: Esteban Moctezuma expondrá la postura de México ante el Congreso estadounidense.
- Organizaciones migrantes: También han manifestado su rechazo a un posible impuesto.
- Homicidios en Jalisco: Aclaró que las víctimas estadounidenses no tenían relación con la embajada.
- Conversación con Canadá: Habló con el primer ministro Mark Carney sobre el T-MEC y el programa de visas laborales.
Visas de trabajo y T-MEC: acuerdos con Canadá
Además de sus declaraciones sobre la relación con Estados Unidos, Sheinbaum informó que sostuvo una conversación con el primer ministro canadiense Mark Carney. Entre los temas tratados destacó la importancia de mantener vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al considerarlo un acuerdo clave para el desarrollo económico de la región.
También conversaron sobre la continuidad en el programa de visas de trabajo temporales para ciudadanos mexicanos, una medida que ha beneficiado a miles de trabajadores y que ambos gobiernos buscan fortalecer.
ENTÉRATE: Ron Johnson, exagente de la CIA, es confirmado como nuevo embajador de EU en México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una jornada de alto perfil diplomático con la recepción del embajador Ron Johnson, en un contexto marcado por tensiones económicas derivadas del posible impuesto a remesas. México ha comenzado a movilizar canales institucionales y diplomáticos para evitar que dicha medida avance.
En paralelo, mantiene una línea de cooperación activa con Canadá, enfocándose en el T-MEC y las oportunidades laborales para trabajadores mexicanos. Todo indica que el nuevo gobierno buscará mantener relaciones sólidas con sus principales socios comerciales. DJ