En menos de un año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Prefeco) recibió más de mil 500 quejas en contra de Interjet, razón por la cual la dependencia alertó a los usuarios de país sobre el “riesgo” que existe al recurrir a los servicios de esta aerolínea.
Profeco señaló que la causa más repetida en estas quejas es la cancelación de vuelos. En este sentido, recordó que los pasados 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, esta empresa canceló sus vuelos lo que dejó sin servicio a 3 mil 099 pasajeros.
Sobre las quejas registradas este año, la dependencia detalló que actualmente se mantienen activas 904. Y recordó la demanda colectiva que presentó contra Interjet en 2018 (la cual sigue sin una resolución final) por cancelación y pérdidas de vuelos, por no respetar las tarifas anunciadas, cobros indebidos, entre otras.
LEE TAMBIÉN: Interjet asegura que pagará a empleados despedidos
Por otro lado, apuntó que la cancelación de rutas internacionales, fallas en operaciones comerciales, el embargo de cuentas bancarias y la falta de solvencia económica para pagarle a su personal son algunas de las irregularidades que esta aerolínea ha presentado desde hace unos meses.
Profeco reconoció algunas medidas que tomó Interjet para mitigar el impacto económico de la Covid-19, como los vouchers electrónicos para regresar el dinero de los vuelos cancelados, sin embargo, puntualizó que muchos de estos papeles no fueron rebotados, lo que impidió a los usuarios recuperar el dinero que gastaron.
Debido a este panorama, la dependencia federal concluyó que la aerolínea no garantiza “certeza, equidad ni seguridad jurídica”, por lo que advirtió a los usuarios sobre las condiciones a las que se podrían exponer si deciden recurrir a sus servicios. GA
ES DE INTERÉS:
Interjet acumula 1,542 quejas de consumidores