Banxico da luz verde a Revolut, el primer banco 100 % digital en México: ¿cuándo iniciará operaciones?

22 de Octubre de 2025

Banxico da luz verde a Revolut, el primer banco 100 % digital en México: ¿cuándo iniciará operaciones?

Revolut obtuvo la autorización final de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Banco de México (Banxico) para operar como banco en México, siendo el primero fuera de Europa

cnbv-y-banxico-autorizan-a-revolut-inicia-la-era-del-primer-banco-digital-independiente-en-mexico

“Estamos seguros de que nuestra oferta beneficiará a millones de personas en todo el país”, afirmó el CEO de Revolut, Juan Miguel Guerra

/

Foto: Revolut

“Estamos seguros de que nuestra oferta beneficiará a millones de personas en todo el país”, afirmó el CEO de Revolut, Juan Miguel Guerra
Foto: Revolut

Revolut, el gigante británico de tecnología financiera con más de 65 millones de clientes a nivel global, dio un paso histórico en su expansión internacional: recibió la autorización final de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con la aprobación del Banco de México (Banxico), para iniciar operaciones como banco en el país.

La institución, que obtuvo en abril de 2024 el aval para constituirse como banco, se convierte así en el primer banco digital independiente en solicitar directamente y completar con éxito todo el proceso de licencia y aprobación desde cero en México.

Sigue leyendo: ¿Banamex cerrará sucursales y cajeros en México? Esto fue lo que respondió el banco

¿Cuándo iniciará operaciones Revolut en México?

Tras la autorización, Revolut comenzará una fase beta con algunos usuarios seleccionados, con miras a iniciar operaciones masivas a principios de 2026.

Quienes deseen ser parte del proyecto pueden registrarse en la lista de espera disponible en su sitio web oficial.

“Esta autorización fundamental es el último paso regulatorio requerido antes de abrir las puertas del banco al público, consolidando así su compromiso a largo plazo con el mercado mexicano”, destacó la institución.

La fintech subrayó que convertirse en un banco totalmente regulado le permitirá ofrecer una gama más amplia de servicios financieros, además de brindar mayor protección al cliente.

Entre los beneficios se incluye la cobertura del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que asegura los depósitos hasta por aproximadamente 3.4 millones de pesos mexicanos.

También te podría interesar: ¿Qué hacer si el cajero no te da dinero? Pasos para reclamar y recuperar tu efectivo

cnbv-y-banxico-autorizan-a-revolut-inicia-la-era-del-primer-banco-digital-independiente-en-mexico
La fintech británica iniciará una fase beta en México y planea abrir operaciones masivas a inicios de 2026 / Foto: Revolut

Revolut, el banco digital que llega al mercado mexicano

“Revolut continúa invirtiendo fuertemente en el mercado con un equipo local de clase mundial, contratando activamente en todos los niveles y funciones”, señaló la compañía.

Por su parte, Juan Miguel Guerra, CEO de Revolut Bank en México, expresó su satisfacción por este avance:

“Estamos muy agradecidos con las autoridades por este voto de confianza y su compromiso de fomentar la competencia en la industria. Estamos seguros de que nuestra oferta beneficiará a millones de personas en todo el país.”

Agregó además:

“Hemos adaptado nuestra aplicación bancaria de clase mundial para atender a los clientes en todo México, ya sea en casa o en el extranjero, y esto es solo el comienzo. Continuaremos innovando y lanzando más productos para satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes en un solo lugar.”

No te lo pierdas: Monto Transaccional del Usuario (MTU) entra en vigor 1 de octubre; ¿cómo evitar que rechacen tus transferencias bancarias?

¿Revolut llegará a otros países de América Latina?

Revolut destacó que este hito reafirma su compromiso estratégico de expandir su presencia en América, donde ya tiene operaciones en Estados Unidos y Brasil.

La compañía también busca una licencia bancaria en Colombia y se encuentra en proceso de adquirir un banco en Argentina.

“Revolut se convertirá en un jugador clave en el sector financiero mexicano al proporcionar una alternativa digital innovadora, completa, elegante y segura a los bancos tradicionales”, concluyó la entidad.

Con esta aprobación, México se convierte en el primer país fuera de Europa donde Revolut lanza oficialmente un banco, marcando el inicio de una nueva etapa para el sector financiero digital en América Latina.

cnbv-y-banxico-autorizan-a-revolut-inicia-la-era-del-primer-banco-digital-independiente-en-mexico
Los depósitos de Revolut estarán protegidos por el IPAB hasta por 3.4 millones de pesos por cliente; la fintech planea extenderse a otros países de Améríca Latina / Foto: Revolut

QT