Cancelan fiesta clandestina en la alcaldía Cuauhtémoc: ¿Cuántas personas fueron desalojados y qué se halló en el lugar?
Autoridades capitalinas evitaron la realización de una fiesta clandestina en Santa María Insurgentes que ponía en riesgo la seguridad de miles de jóvenes
Cancelan fiesta clandestina la alcaldía Cuauhtémoc
/Foto: Especial
En una acción coordinada, la Secretaría de Gobierno, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México frustraron la realización de una fiesta clandestina en un inmueble ubicado en Azahares 187, colonia Santa María Insurgentes, alcaldía Cuauhtémoc.
Te puede interesar:‘Casa de las Mercedes’: investigan posible explotación y abuso sexual en inmueble de la alcaldía Cuauhtémoc
El evento, que se convocó a través de redes sociales, pretendía reunir a más de 3 mil personas, entre ellas menores de edad con posible acceso a alcohol. Durante la inspección, las autoridades constataron que el sitio no contaba con medidas de protección civil, ni los organizadores disponían de los permisos correspondientes para la realización del evento.
Ante ello, el Invea implementó medidas cautelares para prevenir futuras fiestas ilegales en el lugar, evitando desalojos que pudieran generar daños colaterales en la zona.
¿Qué se encontró en la fiesta clandestina?
Durante el operativo, el personal especializado detectó la llegada de vehículos y tráileres con equipo de sonido, iluminación, mesas y sillas, así como personas encargadas del control de acceso. Entre los proveedores identificados se encontraban CREW LIGHTING e INTERSHOW, empresas que transportaban equipo técnico para el evento.
Elementos de la SSC también realizaron labores de vigilancia y entrevistaron a vecinos, comerciantes y estudiantes, quienes aseguraron desconocer la convocatoria al evento masivo.
Seguir leyendo:Secuestran y torturan a mariachis tras tocar en una fiesta en Iztapalapa: lo que se sabe del caso
Esto dijeron las autoridades a madres y padres de familia
El Gobierno de la Ciudad de México exhortó a madres, padres y tutores a supervisar los lugares que frecuentan sus hijos y fomentar espacios seguros de convivencia, especialmente durante celebraciones. Asimismo, pidió a la ciudadanía denunciar eventos clandestinos que pongan en riesgo la integridad y salud de los menores de edad.
Con estas acciones, la administración capitalina reafirma su compromiso con la seguridad, el orden y la protección de la juventud en la capital del país.
Otro caso similar: 500 jóvenes fueron desalojados
Este operativo ocurre apenas ocho días después de que las autoridades capitalinas desalojaron a más de 500 jóvenes de otra fiesta clandestina realizada en las calles de Cuauhtémoc y Sevilla, en la misma demarcación.
En esa ocasión, el inmueble fue suspendido por carecer de permisos y medidas de seguridad, mientras que tres personas fueron detenidas. Fuentes ministeriales informaron que en el interior se encontraron mariguana, cocaína y presuntos indicios de trata de personas, además de bidones con alcohol adulterado, que quedaron bajo resguardo de las autoridades. YF
También puedes leer:Harfuch: Aseguran más de 13 toneladas de precursores químicos para drogas en Durango