Día de Muertos en Monterrey: horarios de las actividades y de los panteones para el 1 y 2 de noviembre
Se espera que sábado y domingo la actividad sea intensa en las plazas y panteones de Monterrey y su zona metropolitana
Imagen promocional de los eventos de Día de Muertos en Monterrey
/Gobierno de Monterrey
La zona metropolitana de Monterrey se prepara para conmemorar el Día de Muertos 2025 con una amplia agenda de actividades culturales, desfiles, conciertos y exposiciones de altares en distintos municipios de Nuevo León.
PUEDES LEER: Día de muertos 2025: Este es el significado de cada uno de los niveles del altar de muertos; qué elementos lleva
Del 24 de octubre al 2 de noviembre, la capital regia y sus alrededores ofrecerán una programación que mezcla tradición, arte y entretenimiento, con opciones para todas las edades y acceso gratuito en la mayoría de los eventos.
Actividades en Monterrey: Paseo Encantado y Festival de la Catrina
En la capital del estado, los Parques España, Aztlán y Tucán serán sede del Paseo Encantado y la Casa de los Espantos, una experiencia familiar que incluirá exposición y encendido de altares de muertos. Las actividades se desarrollarán de 18:00 a 21:00 horas, con entrada libre.
Asimismo, el Festival de la Catrina 2025 se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en diversos espacios como las Grutas de García, la Explanada del Ayuntamiento, el Centro Histórico y el Panteón de Dolores, donde se presentarán espectáculos artísticos, desfiles y muestras de arte popular.
Horarios de panteones en Monterrey
Durante los días de celebración, los panteones municipales mantendrán horarios extendidos para recibir a las familias que visiten a sus seres queridos:
- Panteón del Carmen (Bravo y Modesto Arreola, Colonia Centro): abierto de 8:00 a 18:00 horas.
 - Panteón de Dolores (Calle 20 de Noviembre, Colonia María Luisa): horario de 8:00 a 18:00 horas.
 - Panteón San José (Av. Ruiz Cortines, Colonia Plutarco Elías Calles): de 8:00 a 18:00 horas.
 - Panteón San Jorge (Av. Abraham Lincoln, Colonia San Francisco de Asís): habitualmente abre de 9:00 a 13:00 horas los fines de semana, aunque podría ampliar su horario debido a la afluencia.
 
PUEDES LEER: Las 10 ofrendas imperdibles del Día de Muertos en CDMX 2025: Dónde, fecha y precio
Las autoridades municipales recomiendan acudir con anticipación, mantenerse hidratados y seguir las indicaciones del personal en los accesos.
Protegemos tu visita a los panteones.
— Policía de Monterrey (@PoliciaDeMtyOf) October 31, 2025
La Policía de Movilidad de Monterrey mantiene presencia en los panteones durante este fin de semana, y te comparte estas recomendaciones para que tu visita sea tranquila y segura.#EstrategiaESCUDO, #AquíSeProtege 🛡️ pic.twitter.com/xLNqpE46pj
San Pedro Garza: altares, shows y alebrijes iluminados
En San Pedro Garza García, la Plaza Juárez será el punto de encuentro los días 1 y 2 de noviembre, de 17:00 a 22:00 horas, con actividades culturales como la muestra de altares de muertos, espectáculos en vivo, talleres familiares y una exhibición de alebrijes iluminados.
La entrada será gratuita, y se ofrecerá estacionamiento sin costo en el edificio municipal.
García: desfiles, concursos y música hasta la medianoche
El municipio de García vivirá dos jornadas intensas de celebración. El 1 de noviembre se realizará el desfile de Día de Muertos, acompañado de presentaciones artísticas, premiaciones de altares y conciertos que concluirán con el Grupo Tropical “Selva Negra” a medianoche.
El 2 de noviembre, la jornada incluirá una misa conmemorativa, inauguración del Museo del Antiguo Palacio con la exposición “Entre Altares y Máscaras”, presentaciones de ballet folclórico, cine, concurso de catrinas y catrines, callejoneadas, mariachi y un cierre con grupo vallenato en el Panteón de Dolores.
Escobedo: desfile por la avenida Santa Bárbara
En Escobedo, el Primer Desfile de Muertos se llevará a cabo el 2 de noviembre a las 18:00 horas, con un recorrido por avenida Santa Bárbara, avenida Raúl Salinas y avenida Raúl Caballero, pasando por el Panteón Municipal Jardines del Edén y culminando en la Presidencia Municipal.
PUEDES LEER: Día de Muertos 2025: SEP anuncia suspensión de clases y algunos estados amplían el descanso
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, la zona metropolitana de Monterrey se convertirá en un gran escenario para honrar a los fieles difuntos con encendido de altares, procesiones, desfiles, conciertos y muestras artísticas.
Las autoridades municipales invitan a la población a participar en familia y mantener vivas las tradiciones del Día de Muertos, una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana.