Hasta 70 años de cárcel podría recibir elemento de la GN detenido en Tlaxcala; ¿de qué se le acusa?

10 de Julio de 2025

Hasta 70 años de cárcel podría recibir elemento de la GN detenido en Tlaxcala; ¿de qué se le acusa?

Juan Daniel “N”, agente de la Guardia Nacional en Veracruz, fue detenido en Tlaxcala; conoce el delito del que se le acusa, por el cual se le darían hasta 70 años de prisión

Guardia Nacional detenido en Tlaxcala

Imagen informativa sobre el agente de la Guardia Nacional detenido en Tlaxcala

/

Captura de pantalla X (@FGE_Veracruz)

Imagen informativa sobre el agente de la Guardia Nacional detenido en Tlaxcala
Captura de pantalla X (@FGE_Veracruz)

Un elemento de la Guardia Nacional se vuelve a ver involucrado en un delito. Ahora fue en Tlaxcala en donde uno de los uniformados, identificado como Juan Daniel “N”, fue detenido por su presunta responsabilidad en un delito por el que podría recibir hasta 70 años de prisión.

PUEDES LEER: Sheinbaum presenta su plan para perseguir de oficio la extorsión; envía iniciativa al Congreso

¿De qué delito se acusa al Guardia Nacional detenido en Veracruz?

Juan Daniel “N”, quien se desempeñaba como elemento de la Guardia Nacional en el cuartel de Cuichapa, Veracruz, fue detenido en el estado de Tlaxcala por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGJEV) informó que agentes de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJE), realizaron la detención mediante una orden de aprehensión girada por un juez.

De acuerdo con las autoridades, tras su captura, Juan Daniel “N” fue entregado al personal de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Tlaxcala, instancia encargada de presentarlo ante el juez que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

PUEDES LEER: Harfuch: Caen tres extorsionadores en Michoacán como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión

Al respecto, las autoridades refirieron que la detención del integrante de la Guardia Nacional forma parte de las acciones conjuntas entre fiscalías estatales para combatir delitos de alto impacto en la región centro-sur del país.

Guardia Nacional
Elementos de la Guardia Nacional arribaron a Sinaloa como parte de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal y estatal / Guardia Nacional

¿Cómo se castiga el delito de extorsión?

La extorsión (simple y agravada) tiene penas a nivel estatal y federal. En el caso de la extorsión agravada, a nivel estatal se castiga hasta con 70 años de cárcel, aunque hay entidades en las que las condenas se han reducido a entre 10 y 40 años. Mientras que a nivel federal la extorsión agravada se contempla con penas de entre 30 y 70 años de prisión.

El código penal establece que la gravedad de las amenazas o la violencia utilizada en la comisión del delito para obtener el beneficio económico es la razón por la que el delito se califica como simple o agravado.

PUEDES LEER: Estrategia nacional contra la extorsión: ¿En qué estados habrá operativos en cárceles?

Hay que señalar que desde noviembre pasado la extorsión se sumó, junto con otros delitos, al catálogo de ilícitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

delito-extorsion-considerado-delincuencia-organizada

Veracruz, entre los estados con más casos de extorsión

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Veracruz ocupa el quinto lugar nacional con mayor número de carpetas de investigación por extorsión.

La entidad se encuentra solo por debajo del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Ciudad de México, que encabezan la lista de incidencia.

En esto consiste la Estrategia Nacional contra la Extorsión