Sheinbaum presenta Plan México a empresarios del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional

9 de Octubre de 2025

Sheinbaum presenta Plan México a empresarios del Foro Económico Mundial en Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se reunió en Palacio Nacional con empresarios de 17 de países y les presentó el Plan México que forma parte de la agenda económica de su gobierno

sheinbaum en el Foro Económico Mundial.jpeg

Claudia Sheinbaum presentó el Plan México 2025-2030 ante empresarios de 17 países.

/

Foto: Presidencia

Claudia Sheinbaum presentó el Plan México 2025-2030 ante empresarios de 17 países.
Foto: Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso ante empresarios de 17 países los ejes del Plan México, una estrategia que busca consolidar la inversión pública y privada para fortalecer el crecimiento económico, garantizar la soberanía alimentaria y energética, e impulsar la innovación en distintos sectores.

Te puede interesar: Revisión del T-MEC: Qué espera Sheinbaum de la negociación del Tratado con Trump

Presentación del Plan México en Palacio Nacional

El encuentro se realizó en Palacio Nacional como parte de las actividades del Foro Económico Mundial en México, con el objetivo de generar confianza en el sector privado y abrir nuevas oportunidades de cooperación internacional.

“Fortalecemos la inversión pública y privada para alcanzar la soberanía alimentaria y energética. Seguimos optimistas sobre el crecimiento económico de nuestro país”, afirmó la presidenta en un mensaje difundido en redes sociales.

La mandataria subrayó que el Plan México 2025-2030 forma parte de la agenda económica de su gobierno, centrada en proyectos de infraestructura, transición energética, desarrollo regional y sostenibilidad.

Sigue leyendo: Sheinbaum nombra comisionados de Telecomunicaciones y Antimonopolios; ¿quiénes ocuparán los cargos?

Principales ejes del Plan México

Durante la reunión, Presidencia de la República detalló que el proyecto incluye acciones estratégicas, entre ellas:

  • Infraestructura: ampliación de la conectividad con nuevas vías ferroviarias, carreteras, aeropuertos y puertos.
  • Energía: generación de 26 mil megawatts a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y proyectos de inversión privada, además de 158 proyectos de transmisión eléctrica.
  • Pemex: producción diaria de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos y expansión en el desarrollo de gas natural.
  • Agua: inversión en la tecnificación del riego agrícola.
  • Vivienda: construcción de 1.7 millones de hogares en seis años.
  • Educación: creación de 200 mil lugares en nivel medio superior y 330 mil en nivel superior.
  • Simplificación administrativa: reducción de 50% de trámites mediante digitalización.

Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

El plan contempla la instalación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), de los cuales 15 estarán distribuidos en todo el país y 11 en la región sur-sureste. Este esquema ofrecerá incentivos económicos para estimular la inversión y el crecimiento regional.

Sheinbaum presentó el Plan México
Durante un encuentro en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum presentó el Plan México, que contempla proyectos de infraestructura, energía, vivienda, educación y tecnología. / Foto: Especial

También puedes leer: Sheinbaum propone nueva ley para reforzar a la Armada: prevé persecución y abordaje de barcos en altamar

Innovación y tecnología en la agenda presidencial

La presidenta adelantó que en las próximas semanas se presentará el proyecto “México, país de innovación”, estructurado en cuatro ejes:

  1. Educación y formación científica, técnica y humanista desde la infancia hasta la universidad.
  2. Creación de la Impulsora Nacional de Innovación, en coordinación con la Banca de Desarrollo, para financiar a pequeñas y medianas empresas.
  3. Consolidación de servicios de ingeniería.
  4. Instalación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, enfocado en generar condiciones para su aplicación tanto en el gobierno como en el sector privado.

Proyecciones de crecimiento e inversión

En su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el crecimiento proyectado para 2026 es positivo y que las inversiones se mantienen en curso, incluso frente a los aranceles. Subrayó la relevancia de las obras públicas y de los programas de inversión como motores para el bienestar social, destacando que la economía nacional se fortalece al ampliar los derechos y oportunidades desde la base.

Además, se anunció que continuarán las reuniones con el World Economic Forum para dar seguimiento a la implementación del Plan México, al mismo tiempo que se coordina la organización de eventos internacionales como el Mundial 2026, en el que México será una de las sedes.