Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, será encarcelado: fecha, cargos y cuántos años podría pasar en prisión
Nicolas Sarkozy será encarcelado el 21 de octubre en París para cumplir cinco años por la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007

Sarkozy, de 70 años, ingresará a la prisión de La Santé en París; su defensa apeló la sentencia, pero deberá cumplir la condena de cinco años
/Foto: AFP
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ingresará en prisión el próximo 21 de octubre de 2025 para cumplir una condena de cinco años de cárcel por la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007, según confirmaron fuentes judiciales este lunes 13 de octubre.
Sarkozy, de 70 años, se convertirá así en el primer líder francés de la posguerra y el primer exjefe de Estado de la Unión Europea en ir a prisión.
¿Dónde será encarcelado Nicolas Sarkozy?
Cumplirá su condena en la prisión de La Santé, ubicada en París, donde se preparan las medidas especiales para su ingreso debido a su perfil político y de seguridad.
El político conservador, quien fue presidente de Francia entre 2007 y 2012, compareció la mañana del lunes ante la Fiscalía Nacional Financiera para conocer la fecha y el lugar de su encarcelamiento, tras haber sido condenado el 25 de septiembre por conspiración para delinquir.
Sigue leyendo: Nicolas Sarkozy es condenado por financiamiento ilícito; ¿cuántos años pasará en prisión el expresidente de Francia?
¿Qué delitos enfrenta el expresidente francés Nicolas Sarkozy?
De acuerdo con la sentencia del Tribunal Correccional de París, Sarkozy permitió que sus allegados solicitaran al régimen libio de Muamar el Gadafi apoyo económico para financiar su campaña presidencial de 2007, la cual lo llevó al Palacio del Elíseo.
El tribunal justificó la medida por la “excepcional gravedad de los actos” cometidos, al tratarse de un líder político que aspiraba al más alto cargo de la República francesa.
A pesar de que su defensa apeló la sentencia, el juez determinó que Sarkozy deberá ingresar a prisión mientras se resuelve el recurso.
Una vez detenido, sus abogados podrán presentar una solicitud de puesta en libertad ante el Tribunal de Apelación, que tendrá un plazo máximo de dos meses para resolverla, por lo que podría decidirse antes de Navidad de 2025.
De aprobarse, el expresidente podría presentarse libre en el juicio de apelación previsto para marzo de 2026.
También te podría interesar: Por qué Nicolás Sarkozy fue declarado culpable en el caso Gadafi en Francia
¿Nicolas Sarkozy podría enfrentar una segunda condena en noviembre?
La prisión de La Santé cuenta con áreas especiales para presos vulnerables, donde Sarkozy sería recluido en una celda individual de aproximadamente nueve metros cuadrados, bajo régimen de aislamiento.
Además, el 26 de noviembre de 2025, el exmandatario conocerá el veredicto del Tribunal Supremo en otro proceso por financiación ilegal de su campaña de 2012, en el que la Fiscalía pidió confirmar una pena adicional de seis meses de prisión.
Los jueces franceses determinaron que, en esa campaña, Sarkozy gastó el doble de lo permitido por la ley, utilizando facturas falsas para ocultar una contabilidad paralela.
Cabe recordar que el expresidente ya había sido condenado en febrero de 2024 a un año de prisión por corrupción y tráfico de influencias, pena que cumplió en prisión domiciliaria con un brazalete electrónico entre febrero y mayo de 2025, antes de ser liberado por razones de edad.
Con esta nueva orden judicial, Nicolas Sarkozy enfrenta el capítulo más difícil de su vida política y judicial, marcando un precedente en la historia de Francia sobre la rendición de cuentas de los más altos cargos del poder.
No te lo pierdas: Crisis política en Francia: renuncia Sébastian Lecornu como primer ministro
QT