ONU exige a Estados Unidos detener ataques ilegales contra narcolanchas en el Caribe y Pacífico; van más de 60 muertos

1 de Noviembre de 2025

ONU exige a Estados Unidos detener ataques ilegales contra narcolanchas en el Caribe y Pacífico; van más de 60 muertos

La ONU acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional por los ataques a narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, calificándolos como ejecuciones extrajudiciales que deben cesar de inmediato

onu ataques narcolanchas estados unidos

Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, exigió a EU detener las operaciones militares contra narcolanchas, que han dejado más de 60 muertos según informes del organismo

/

Foto: White House

Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, exigió a EU detener las operaciones militares contra narcolanchas, que han dejado más de 60 muertos según informes del organismo
Foto: White House

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó una dura acusación contra el Gobierno de Estados Unidos, al señalar que las operaciones militares que realiza contra narcolanchas en aguas del Caribe y el Pacífico constituyen una “violación del derecho internacional”.

Sigue leyendo: México exige coordinación con EU para operativos contra “narcolanchas” en aguas internacionales

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó este viernes 31 de octubre que las personas a bordo de las embarcaciones atacadas por las fuerzas estadounidenses fueron víctimas de “ejecuciones extrajudiciales”, lo que representa una grave transgresión a las normas internacionales.

“Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin”, declaró Türk, recordando que más de sesenta personas han muerto como consecuencia de estos operativos, según los datos disponibles.

¿Qué dijo la ONU sobre los ataques a narcolanchas en el Caribe y Pacífico?

Una portavoz del alto comisionado, Ravina Shamdasani, explicó que Türk ya notificó a las autoridades estadounidenses la posición oficial del organismo internacional.

La ONU considera que estos ataques vulneran directamente el derecho a la vida y que deben ser investigados de forma inmediata, independiente y transparente.

“Según la escasa información facilitada públicamente por las autoridades estadounidenses, ninguna de las personas que se encontraban en las embarcaciones atacadas parecía representar una amenaza inminente para la vida de otras personas ni justificaba el uso de la fuerza armada letal contra ellas en virtud del derecho internacional”, puntualizó Shamdasani.

También te podría interesar: Migrantes ya no tendrán extensión automática de permisos laborales en EU por nueva orden de Trump; ¿Cuándo entra en vigor?

La organización internacional exigió además que las investigaciones de estos hechos sean llevadas a cabo por instancias jurisdiccionales estadounidenses.

“Llevar a cabo estas investigaciones no es una opción, sino una obligación para las autoridades de Washington”, subrayó el comunicado.

onu ataques narcolanchas estados unidos
La ONU rechazó el argumento de Estados Unidos de actuar bajo el derecho internacional humanitario, asegurando que no existe un conflicto armado y que se deben respetar los derechos humanos / Foto: White House

¿Cómo justifica Estados Unidos sus ataques a lanchas en el mar Caribe y Pacífico?

Por su parte, el Gobierno estadounidense ha intentado justificar los ataques señalando que forman parte de operaciones contra el tráfico de drogas y el terrorismo.

Washington argumenta que estos operativos se amparan en el derecho internacional humanitario, que —según su interpretación— rige en contextos de conflicto armado.

No obstante, la ONU rechazó esta postura al afirmar que no existe un conflicto armado que justifique el uso de fuerza letal.

No te lo pierdas: Estados Unidos exigirá foto y datos biométricos a todos los extranjeros: ¿cuál es la razón y a partir de cuándo?

En su evaluación, las acciones de Estados Unidos deben regirse por las normas internacionales de los derechos humanos, no por las del derecho humanitario.

Türk reconoció que el narcotráfico representa un desafío global, pero insistió en que Estados Unidos “está obligado a respetar el derecho internacional, incluidos los tratados contra el narcotráfico de los cuales también es parte”.

onu ataques narcolanchas estados unidos
El organismo internacional pidió a Washington realizar investigaciones independientes y transparentes sobre los ataques ordenados por Trump, recordando que respetar el derecho internacional no es opcional, sino una obligación / Foto: White House

Finalmente, la ONU señaló que la lucha contra el tráfico de drogas debe realizarse por medios policiales y judiciales, como la interceptación legal de embarcaciones y la detención de los sospechosos, evitando el uso de la fuerza letal.

Con esta declaración, la ONU elevó el tono del debate internacional sobre los límites del uso de la fuerza en operaciones marítimas y puso bajo escrutinio las estrategias militares que Estados Unidos aplica en nombre del combate al narcotráfico.

Cabe señalar que los ataques de Estados Unidos a lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico han dejado hasta el momento más de 50 muertos. QT

Trump confirma eliminación de barco en Venezuela