Rosa Icela acompaña a la presidenta Sheinbaum en conmemoración de aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes

17 de Septiembre de 2025

Rosa Icela acompaña a la presidenta Sheinbaum en conmemoración de aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Claudia Sheinbaum hizo historia al ser la primera presidenta en encabezar la conmemoración de los Niños Héroes, acompañada por Rosa Icela Rodríguez

Ceremonia 178 aniversario Niños Héroes.jpg

Conmemoración 178 aniversario de los Niños Héroes

/

Foto: Especial

Conmemoración 178 aniversario de los Niños Héroes
Foto: Especial

Este 13 de septiembre, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, participó en la ceremonia de conmemoración del 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, encabezado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

A través de sus redes sociales, Rodríguez Velázquez compartió imágenes de la ceremonia y expresó: Acompañamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum en la conmemoración del 178º aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Recordamos el valor de los cadetes que en 1847 defendieron a nuestra nación.

Durante el evento se rindió homenaje a los cadetes que defendieron el Castillo de Chapultepec durante la invasión estadounidense en 1847. La ceremonia tuvo lugar en el Altar a la Patria, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

También puedes leer: Claudia Sheinbaum hace historia: primera mujer en presidir la ceremonia de los Niños Héroes en Chapultepec | FOTOS

Ceremonia de Conmemoración y Actos Protocolares

Durante el acto solemne, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, y se rindió homenaje a los caídos. Además, se montó una Guardia de Honor y se colocó una ofrenda floral en reconocimiento a los héroes de 1847, incluyendo también a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: los tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.

A la ceremonia también acudieron el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta en encabezar la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en el Altar a la Patria / Presidencia

Te puede interesar:Claudia Sheinbaum reconoce apoyo de Paraguay en la captura de Hernán Bermúdez, lider de “La Barredora”

Un llamado a las nuevas generaciones

La cadete Laura Citlalli Miranda García, del Heroico Colegio Militar, hizo un llamado a las nuevas generaciones para continuar con el legado de valentía y sacrificio de los Niños Héroes. En su discurso, invitó a los jóvenes a enfocarse en el deporte como opciones constructivas, en lugar de recurrir a caminos dañinos como el consumo de drogas. También destacó el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum a las mujeres mexicanas, motivándolas a soñar en grande y seguir sus metas, reforzando el compromiso de construir un México más fuerte y unido.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer presidenta en encabezar la ceremonia por el 178 aniversario de los Niños Héroes en el Altar a la Patria / Presidencia

Seguir leyendo:Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre 2025: ¿A qué hora inicia y dónde verlo EN VIVO? Rutas, horario y avenidas cerradas

La Gesta Heroica de los Niños Héroes

La batalla de Chapultepec, ocurrida el 13 de septiembre de 1847, es uno de los momentos más significativos en la historia de México. Durante la Guerra de 1847, las tropas estadounidenses invadieron México, acusando al país de haber anexado el territorio de Texas.

En el Castillo de Chapultepec, se encontraron con una defensa encabezada por 700 soldados mexicanos, entre ellos cadetes del Heroico Colegio Militar.

A pesar de los intensos bombardeos y los ataques implacables de las tropas norteamericanas, los defensores del Castillo, incluidos los seis cadetes que dieron su vida, lograron resistir hasta el último aliento. Estos valientes jóvenes, se convirtieron en símbolos de sacrificio y patriotismo. Su valentía en la defensa del territorio mexicano ha quedado grabada en la memoria colectiva del país.