Por decreto agresores de mujeres no podrán ser candidatos
Dichos lineamientos serán aplicables para los Partidos Políticos Nacionales y, en su caso, para los partidos políticos locales
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 08MARZO2020.- Mujeres de diferentes sectores de la sociedad marcharon esta tarde por las principales avenidas de la ciudad en conmemoración de Dìa Internacional de la Mujer. La marcha pretende romper el silencio en contra de las violencias machistas, en México one mujeres son asesinadas diariamente. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
/Isabel Mateos/Isabel Mateos
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fueron publicados los lineamientos para prevenir la violencia política de género. Con ello los partidos deberán asegurar que las y los aspirantes a una candidatura no estén condenados o sancionados por violencia familiar y/o doméstica, delitos sexuales o sean deudores alimentarios.
Dichos lineamientos serán aplicables para los Partidos Políticos Nacionales y, en su caso, para los partidos políticos locales.
Fue el pasado 29 de octubre cuando el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos que obligan a los partidos a evitar dar candidaturas a personas que hayan sido agresores de mujeres.
Ahora, los aspirantes a candidatura deben firmar un formato, de buena fe y bajo protesta de decir verdad, donde se establezca que “no hayan sido condenados o sancionados por violencia familiar o doméstica; por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal”. NR
ES DE INTERÉS |
INE impide a agresores de mujeres ser candidatos a elecciones
Ordenan al INE dar registro a Delgado como dirigente de Morena
INE planea pedir mil 499 mdp para realizar consulta popular