reforma electoral

21 de Septiembre de 2025

reforma electoral

Lo que viene en materia electoral es de primer orden, pero no precisamente porque desde su nueva comisión, Pablo Gómez vaya a ser el arquitecto del nuevo modelo
El PAN acusó a Morena de querer imponer una reforma electoral sin diálogo con la oposición. Señalan riesgos para la democracia, la representación política y el padrón electoral.
Próxima a presentarse, la reforma electoral de Sheinbaum es clave para la vida democrática de los siguientes años en el país. Conoce de qué trata y qué implicaciones tiene
Alfonso Ramírez Cuéllar respaldó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y presentó una propuesta integral para transformar el sistema político en México.
Claudia Sheinbaum alista equipo para diseñar una reforma electoral que podría incluir la elección ciudadana de consejeros del INE y cambios en su estructura.
Claudia Sheinbaum negó que el gobierno busque acceder al padrón electoral. Aclaró que la nueva ley fortalece la CURP y no afecta la autonomía del INE ni la protección de datos biométricos.
Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés, José Woldenberg y otros personajes hacen varias peticiones para que sean consideradas en la reforma electoral que anunció Sheinbaum
La reforma electoral que está por llegar al Congreso podría provocar “regresar” 60 años para copiar un modelo que no afecte a los aliados de Morena
La reforma electoral aplicaría para después de 2027, precisó la presidenta Sheinbaum, quien refirió que ya hay un grupo de trabajo elaborando la iniciativa
El senador morenista recordó que desde su campaña a la presidencia Claudia Sheinbaum se comprometió a impulsar una reforma electoral
La presidenta Sheinbaum fue muy clara: la próxima reforma incluirá la reducción del financiamiento a los partidos políticos y también el achicamiento de la estructura del INE
Sheinbaum aseguró que el INE se “extralimitó” al intentar no avalar la elección judicial, cuando esa es labor del Tribunal Electoral. Adelantó que retomará la reforma electoral que prometió
Nuevas reformas o los efectos de las que ya se aprobaron, la llegada de personas inexpertas al Poder Judicial, entre otros, son algunos “focos rojos” que identifica la consultora Integralia para 2025
El proyecto plantea elección de consejeros y magistrados, desaparicion de pluris, extinción de los tribunales estatales y oples, y regulación de las consultas populares