Protestan por el asesinato de Lidia Andree Beltrán; hay dos detenidas

3 de Noviembre de 2025

Protestan por el asesinato de Lidia Andree Beltrán; hay dos detenidas

La Fiscalía de Sinaloa detuvo a dos mujeres por su presunta responsabilidad en el homicidio, una quedó libre y otra fue vinculada a proceso

ejecentral_asesinato_lidia_andree_beltran_felix_sinaloa
Foto: Especial

Frente a la Fiscalía de Culiacán se concentraron amigas, familiares y otras personas para exigir justicia por el asesinato de la joven Lidia Andree Beltrán Félix.

https://twitter.com/MarielYee/status/1285328013681451008?s=20

La joven sinaloense de 18 años fue reportada como desaparecida el pasado 1 de julio, por lo que se activó el Protocolo Alba, pero un día después fue hallado un cuerpo calcinado en un lote baldío de la colonia El Barrio.

Familiares dieron muestras de ADN para ver la compatibilidad de los restos y efectivamente se trataba de Lidia Andree Beltrán Félix, por lo que la alerta alba fue desactivada.

Lidia Andree desapareció al salir de su domicilio a las 14:00 horas de ese día en la colonia Guadalupe Victoria y de acuerdo con publicaciones de sus familiares, hay cuatro mujeres sospechosas por el asesinarto de la joven, dos de las cuales fueron detenidas.

A través de la red social Instagram los rostros de las cuatro mujeres sospechosas fueron difundidos.

Familiares de la joven agradecieron a todas las personas que colaboraron en la búsqueda de Lidia Andree e informaron que sus restos fueron identificados este martes 14 de julio tras confirmarse su identidad mediante estudios de ADN y genética forense.

Dos detenidas, una de ellas vinculada a proceso

Por su parte la Fiscalía de Sinaloa presentó acusaciones en contra de 2 personas por la desaparición y muerte de Lidia Andreé “B”.

Los datos de prueba obtenidos fueron suficientes para establecer la presunta responsabilidad de Paola Nereyda “M” y Erandi Abigail “M” en la comisión de los actos constitutivos de delito, en contra de quienes el 11 de julio de 2020, se ejecutaron órdenes de aprehensión dentro de la causa penal 327/2020, dijo la dependencia.

Esa misma fecha se realizaron cateos de domicilios para la búsqueda y localización de la víctima, aseguramiento de objetos, instrumentos o indicios, utilizados como datos de prueba para el esclarecimiento de los hechos.

En la audiencia inicial celebrada el 12 de julio de 2020, se formuló imputación, y la defensa solicitó la duplicidad del término jurídico, por lo que las acusadas permanecieron bajo medida cautelar de prisión preventiva.

En continuación de audiencia, el 17 de julio del 2020 se determinó el auto de vinculación a proceso en contra de Paola Nereyda “M”, por el delito de desaparición cometida por particulares, dando un plazo de investigación complementaria de 4 meses.

Para las imputaciones en contra de Erandi Abigail “M” se determinó la no vinculación a proceso, por lo que se ordenó su libertad, dejando a salvo el derecho a que si con posterioridad esta Fiscalía obtenía nuevos datos de prueba se realizará la solicitud respectiva. NR

https://twitter.com/FiscaliaSinaloa/status/1285309766848270336?s=20

ES DE INTERÉS |

Detienen a seis por el feminicidio de Michelle en Puebla

Familiares de víctimas de feminicidio protestan en Palacio Nacional

Dejan sin recursos para alerta de género a estados con más feminicidios

Delitos de violencia de género crecen 52% en lo que va de 2020

Por primera vez salen en Chicoloapan a protestar por violencia de género

Sánchez Cordero reconoce aumento en violencia de género

Critican campaña ‘Cuenta hasta 10’; niega violencia de género, aseguran

Aumentan llamadas de auxilio por violencia de género

Organizaciones piden a AMLO atender violencia de género

Urgen a AMLO atender violencia de género durante confinamiento